Dadas las dudas que persisten sobre el origen híbrido de los alcornoques de corcho "preguento", la cual es argumento incontornable en la discusión recurrente sobre los poblamientos mixtos de alcornoque y encina en Portugal, y para obtener estimativas creíbles de la tasa de hibridización en estes poblamientos, se establecieron criterios genéticos de discriminación entre las dos espécies y los híbridos. El presente trabajo documenta los siguientes progresos en esa investigación:
I. Descubierta y validación de marcadores isoenzimáticos para la distinción entre alcornoque e híbridos o descendientes de estos últimos;
II. Confirmación del status híbrido de los árboles que son conocidos como robles "cerqueiros" a través de marcadores genéticos;
III. Estimativa de una tasa de hibridación muy baja (inferior a 0,1%), en las parcelas mixtas estudiadas;
IV. Detección en alcornoques como en encinas de marcadores de introgresión de la otra especie;
V. Análisis preliminar de alcornoque de corcho preguento;
VI. Análisis preliminar de los descendientes de híbridos, incluso la demostración de que intervienen granos de pólen de cualquier una de las especies parentales, así como una tasa relativamente elevada de aparentes autopolinizaciones;
VII. Análisis preliminar de las frecuencias alélicas en dos loci marcadores, uno de cada espécie, y deducción de un valor neutral de Ne relativamente bajo (entre 5 y 7);
VIII. Demonstración de la misma metodologia en otras espécies del género Quercus y taxones aparentados.
A pesar de quedaren sin carácter definitivo, los valores estimados de la tasa de hibridización entre alcornoque y encina indican tratarse de un evento generalmente excepcional, pudiendo admitirse que sea localmente más frecuente.
El método desarrollado puede aplicarse en larga escala para la detección de híbridos en materiales de propagación de alcornoque (o encina), con costo relativamente bajo, y puede también contribuir para el esclarecimiento de diversas cuestiones relacionadas con la biología de reproducción de las dos espécies y de los híbridos entre ellas, en la línea de lo que el presente trabajo ha estudiado preliminarmente.